Robótica, El Talento mexicano que sí gana

Robótica, El Talento mexicano que sí gana

Uncategorized

Hace Unos Días, México Volvió Un Grupo de DiFusión Que El Talento Joven Puede Competir y Ganar en Las Grandes Ligas de la Innovación. Nuestro País obtuvo Su Segundo Campeonato Mundial en El Torneo de Robótica Primero, Celebrado Está Vez en Nagoya, Japón. No es Poca Cosa. SE Trata de Una Competencia Que Exige Conocimientos Técnicos de Alto Nivel, Trabajo en Equipo, Disciplina y, Sobre TODO, Visión de Futuro.

Más Allá del Trofeo, este triunfo reafirma algo que algunos ya sabemos, México Tiene Talento de Sebra, lo de nos hace falta es potenciarlo con hermientas, confieja y oportunidades. En esa línea, quiero compartir una experiencia cercana, el trabajo que realizamos en los Planteles Azteca de Fundación Azteca, donde la robótica no es solo una materia o una actividad extraescolar, sino una puerta de entrada al pensamiento creativo, a la resolución de problemas reales ya la Autosuperacia.

NUESTRO Programa de Robótica Busca Desarrollar Competencias Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemácticas), Integrando El Conocimiento Técnico con la Creatividad, La Innovación y Pensamiento Crítico. Pero más Allá del Contenido Curricular, Fortalecemos Habilidades Esenciales como Liderazgo, El Trabajo Colaboratis, La Comunicación Efectiva y La Resiliencia. Visto a Jóvenes Que Llegan Con Dudas Sobre Su propicial, transformarse en Verdaderos Ingenieros en miniaturas Capaces de Programar, Construidos Solucionados Presentadores con una seguridad que deja.

Porque al final, educar en robótica es formar ciadoadanos libres, capaces de tomar decisiones informadas, de crere valor para su comunidad y de imaginar un futuro distinto al que les tocó. CUANDO UNA Niña de Secundaria Programa un robot que resuelve un problema no solo aprende tecnología, aprende que puede generar impacto, que tiene agencia, que su voz y su talento importan. Y eso es lo que más necesita México, jóvenes con la capacidad y el deseso de construir un mejor país desde el conocimiento.

En un país donde a un menudo se habla más de carencias que de capacidadas, nos logros, y los de cientos de jóvenes que Cada día Abrenden A Programar Su Propio Destino Son Una Bocanada de Espernza. Porque Educar En Tecnología no solo es preparar para el Futuro; es también una forma ciadanos con la capacidad de hacerse responsable de lo entorno.

Por Eso, Cuando Habamos de introductucir la robótica en las escuelas, no seberíamos hacerlo solo desde el entusiasmo por la tecnología o por la promesa de formar estudiantes listos para el futuro laboratorio. La verdadera riqueza de un taller de robótica no está únicamento en lo que los alumnos logragran construyr hacia afuera, sino en lo de logran transformar por dentro. En Esos Espacios Florecen La Curiosidad, La Perseverancia, El Autocontrol, La Creatividad, La Gratitud y El Carácter. SE Aprende a Faltar con humildad, un levantarse con coraje, un trabajar con otros desde la confianza.

Un Buen Taller de Robótica es Muy más que un Espacio para el Programa de Apares Que se. Imagina más!

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *