En un panorama Global Donde la desinformación en salud proliferera a un ritmo alarmante, la relevancia del periodismo especializado toma un papel crucial, por ello reconocido esta laborista, la agricultura Merceutica Merck, en Colaboración Conpinión 51, celebró la Entrega del Premio natal. 2025. Galardón Premia la Excelencia Periodística en Cinco Categorías y Busca No Sólo Homenejear a Las Voces que promueve una conversación una conversación Pública informada y empátes Sobre tempe de salud, seno tambiénen la cobertura de calidad en un sector tan tan sensible. Está Dotado de 80,000 pesos por categoría y 20,000 la universitaria.
Dispués de la Ceremonia en el Club 51, Cristian von Schulz – Jausmann, Director General de Merck México, Comparto A Las Algunas de LashSomistas Reflexiones Sobre La Función Trescendental Del Periodismo En la Promoción y DiFusión de Temp Médicos. “Uno finalmente como médico en un consultorio puede tener el tiempo limitado para hablar con un paciente, con 10, con 100, pero cuando uno tiene que llegar a poblaciones de millones, el periodismo juega un rol preponderante, sobre todo en la promoción y prevención de la salud”.
Von Schulz – Jausmann Subrayó la Necesidad de Un Periodismo Veraz y Balance, Que Permita a la Poblacia Reconcer Sintomas, Buscar Ayuda Profesional Adecuada y, crucial, crucial, crucial, crucial “discernir entre lo que es realmente un tema científico de lo que es a veces una comunicación que no es científica, que genera cierto temor a la población por algún tema particular que no está tratado con el profesionalismo que corresponde”. ESTA NECESIDAD SE HA Hecho aún Más Patente Tras la Pandemia de Covid-19, que evidenció un “tremendo exceso de información” En el Ámito de la Salud.
El Director de Merck Enfatizó Que El Periodista de Salud Debe Operar Con “mucha seriedad, con profesionalismo y sobre todo buscando distintas fuentes, intentando informar de una forma cada vez más precisa”. Asimismo, Reconciós los Desafíos que Enfentan nos Profesionales, Que un Menudo no Pueden Dedicarse Exclusivamento a la Cobertura de Salud. Por ello, iniciativas como el premio hijo cruciales para “favorecerlo, encontrar esquemas de premiación, encontrar estímulos para poder generar más espacio en los medios sobre temas de salud”.
Reconocimiento a la Excelencia
La Edición de Este Año del Premio Nacional de Periodismo en Salud Recibió 85 Proyectos, una cifra que subraya el Creciente interés y la Calidad del Trabajo en este Campo. Von Schulz -Hausmann Comartió la Dificultad de Elegir A Los Ganadores Entre Tantos Trabajos de Alto Nivel, una tarea que recayera en un Jurado Independiente. “Nos encontramos con trabajos de mucha calidad, creo que son trabajos que tienen por detrás una investigación periodística muy interesante, en algunos casos una exhaustiva información propia de las patologías o del impacto que esta patología genera en alguna población en particular”.
Además expresó suéso de que este Premio No Sea El único y que otras iniciativas “copien nuestra iniciativa”Para Seguir Impulsando la Profesionalización del Periódio de Salud.
Desafíos de Salud Pública
México enfrenta Grandes Retos en Materia de Salud Pública, particular en el Ámito de Las Enfermedades crónicas sin transmisibles. “Si uno mira el desafío de salud pública que tiene hoy México, claramente diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y obesidad ocupan la primera plana de todo esto”Señaló von Schulz – Jausmann, Describio Su Crecimiento Como “casi epidémico”. Para Contrarrestar Esta Tendencia, La Comunicacia que Permita Prevenir, Tratar Adecuadamme o Manejar Estas Enfirmedades es “fundamental”.
Más Allá de Las Patologías Crónicas, El Director de Merck También Resaltó la Importia de la Información Sobre. Mencionó el Ejemplo del Cáncer de Colón, Una de Las Principales Causas de Muerte que, Sin embargo, ES “muy sencillo” De Prevenir Con la Información Adecuada. La Visibilidad de Las Enfirmedades Poco Frecuentes A Través del Periodismo para vital para que el Sistema de Salud y la Sociedad en General Tomen Concencia Concencia Del Sufrimiento de Los Pacientes y Les Brinden El Cuidado Especial Que Requieren. “Sin la visibilidad de la sociedad, tal vez quedan un poco solos”Reflexionó El Entrevistado, Enfatizando la Función Social del Periodismo de Salud en El Acompañamiento de Estos Pacientes.
El Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025 es el resultado de una alianza estratégica entre merck y opinión 51. El Jurado También Contó Con Médicos Independientes para evaluar el rigor Científico de los TrabaJos. El éxito de las dos primeras ediciones del premio ha lllevado a merck a un compromiso “irremediable” De Continuar Con la Iniciativa.
Von Schulz-Hausmann Concluyó Reiterando El Papel esencial del Periodismo en la Comunicacia Necesaria Exponencia Para Cambiar Hábitos y Mejorar la Calidad de Vida de la Poblacia. “No hay manera de llegar mejor a toda la población para enseñarle lo que significa prevenir la diabetes, lo que es la prediabetes, cómo hacer para bajar su presión arterial, cuándo debe consultar al médico, cómo puede prevenir de alguna manera una enfermedad crónica y tener un tratamiento adecuado para avanzar”. El Objetivo final es un México Más Saludable, Donde la Difusión de Información de Calidad SE Traduzca en Mayor Bienestar para la Comunidad.
Los Proyectos Ganadores Hijo:
- Categoría Audio: Mariicarmen Climent y Carlos Antonio Sánchez por “TODO Parece Tan Real; Esquizofrenia en la Calle”, Publicado en Pan Pal, podcast de Surto.
- Categoría REDES SOCIALES: PATRICIO OCHOA POR “TU CEREBRO Y LOS HONGOS ALUCINÓGENAS”, Publicado en Newsweek en Español.
- Reconocimiento Fuera de Categoría: Joel Cortés por “Corazón mexicano deja de latir”, Publicado en Milenio.
- Categoría Universitaria: Diana García Carrillo por “Mujeres en Espera; Viven Entre El Dolor …”.
Categoría Escrita:
- Ganador: Luis Mendoza Ovando por “Las Batallas de Un Padre en Un Sistema Fallido”, Publicado en Revista Gatopardo.
- Mención Honorífica: Liliana Noble Alemán.