Gobierno y Congreso de Nuevo León buscan acelerar la aprobación del Presupuesto 2025

Uncategorized

18/02/25

Después de dos años de desencuentros que impidieron concretar los presupuestos de 2023 y 2024, el gobierno estatal y el Congreso de Nuevo León parecen haber encontrado un punto de coincidencia. Ambas partes muestran disposición para avanzar en la autorización de la deuda destinada a la ampliación del metro y en la designación del próximo fiscal General del estado.

Negociaciones en marcha antes de la visita presidencial

A tan solo dos días de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad, se intensifican los esfuerzos para aprobar el Presupuesto de 2025. Como parte de este proceso, el Ejecutivo estatal oficializó en el Periódico Oficial del estado el nombramiento de tres funcionarios clave: Javier Garza y Garza como fiscal de Combate a la Corrupción, Gustavo Javier Solís Ruiz al frente de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y Alejandro Reynoso Gil como auditor Superior del estado, con funciones previstas hasta 2032.

Ajustes catastrales y acuerdos financieros

Otro punto relevante es la actualización de los valores catastrales en Monterrey, con incrementos de hasta el 30%, una medida aprobada por el Congreso local en diciembre de 2024 y publicada recientemente en el Periódico Oficial del estado.

Los coordinadores parlamentarios de PAN, PRI y PRD han declarado que están a punto de dar luz verde a un Presupuesto de Egresos que asciende a 152,000 millones de pesos. A cambio, el gobierno estatal se ha comprometido a liquidar una deuda de 1,700 millones de pesos con los municipios. Asimismo, el Congreso evalúa la aprobación de un financiamiento de hasta 9,000 millones de pesos para proyectos estratégicos como la construcción de las líneas 4 y 6 del metro, la finalización de la Presa Libertad y mejoras en el sistema de Agua y Drenaje de Monterrey.

La controversia en torno al fiscal General

El tema más espinoso sigue siendo la designación del fiscal General de Justicia de Nuevo León. Este lunes 17 de febrero, los diputados urgieron al gobernador a que, en un plazo máximo de 24 horas, informe sobre el procedimiento de designación, iniciado desde octubre de 2022.

Hasta el momento, hay 63 aspirantes registrados, y todo apunta a que el favorito para ocupar el cargo es Javier Flores Saldívar, ex procurador de Justicia del estado. No obstante, para avanzar en el proceso, el Ejecutivo estatal deberá expedir en el tiempo establecido las cartas de no antecedentes penales de los candidatos, trámite a cargo de la Agencia de Administración Penitenciaria estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *