Genocidio infantil en México

Genocidio infantil en México

Uncategorized

La Lucha Contra El Cáncer Infantil en México se Ha Visto Gravement Afectada Por la Falta de Medicamentos en Los Hospitales Públicos y, Bajo El Gobierno de Claudia Sheinbaum, La Inacción Anta Esta Crisis ha sido en particular. La situación no solo refleja una falta de respesta efectiva ante problemas de problema de que ha sido denunciudo repetidamento durante 6 años, seno que también pune en tela de juicio el compromiso del gobierno cona con la salud de los más vulnerables: nuestrios.

Desde Que Andrés Manuel López Obraado Asumió la Presidencia en Diciembre de 2018, Se ha implementado a un Cambios significativo en la política de adquisiciones de medicamentos, lo que ha llevado a un desabasto crítico. La estrategia del gobierno federal de centralizar la compra de medicamentos y eliminar contratos previos, ha resultado en una crisis de abastecimiento que ha afectado un diversos tratamientos, especialminación en el ámito oncolólico. Desde 2019, Organizaciones de la Sociedad Civil y Padres de Niños Con Cáncer Han Denunciado Que la Falta de Medicamentos Ha Sido una de Las Principales Causas de Muerte en Este Grupo Vulnerable.

LOS Datos Hijo Devastadores. A lo largo de estos años, el desabasto de medicamentos oncológicos ha llevado a la muerte a más de 4,000 niños según informes de diversas organizaciones no gubernamentales como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y el activista Israel Rivas Bastida, líder de Padres de Familia de Niños Con Cáncer, Quienes Han Documentado Las Consecias de la Crisis. ESTA CIFRA ESCALOFRIANTE PONE DE MANIFiesto la Urgencia de la Situación y la Necesidad de Una Respesta en Mediata y Efectiva por parte del Gobierno. Cadada una de Estas muertes representan no solo una estadística, sina una tragedia personal y familiar, donde la esperanza se ve truncada por la falta de acceso a tratamientos que podría -haber salvado vidas.

En el Real Sexenio de Claudia Sheinbaum, Uno de los Aspectos más preocupantes es la falta de transparencia en el proceso de adquisico de medicamentos. Las Denuncias Sobre irregularidades en la compra y distribución de fármacos Han Sido Constantes, y El Gobierno Ha Sido incapaz de OfRecer una respuesta Clara que explique por Qé. La Burocracia y la falta de coordinacia entre lasdintas instancias de salud Han generado un vacío que se traduce en vidas perdidas.

Además, El Enfcoque del Gobierno en otros Tempas, Como la infraestructura y los proyectos emblemápficos, ha dejado en un segundo plano la salud pública. En un Momento en que se solicitante atenición prioratería un lasdades de los niños con cáncer, se ha visto una falta de voluntario política y en lugar de implement estrategias efectivas para asegurar el abastecimiente constante de de medicamentos, el el elección de los gobieros poree -upteree. si la situación se fuyera un sola sola! lo que se traduce en un sufrimiento innecesario para milmas de familia que ven cómo Sus hijos padecen enfermedades que podría ser tratadas con éxito si tuvieran acceso a la atención adecuada.

Pero ¿Es este un genocidio?

El Desabasto Sistemós de Medicamentos Oncológicos que Ha Llevado a la Muerte de Miles de Ninos, Podría considera como una forma de genocidio, ya que implica la falta de accio deliberada ya omisión de respuesta de la respuesta de la parte del estado, la rayo de laee de laee. De Personas: Los Niños Con Cáncer. La falta de acceso a tratamientos que hijo vitales para supervivencia puede interpretar como un veces no condiciones de existencia que provocan su destrucción física.

En otras latitudes digitales …

Rocío Nahle, La Hoy Poderosa y Multimillonaria Gobernadora de Veracruz, Ha Demostrado No Tener Nada de Empatía Con Subernados y Con la miserable Situacióe de Inseguridad Que Vive Su Estado. Hoy Queda Claro Que Ante El terrible Asesinato de la Maestra Irma Hernández no va a pasar nada. Así es la complicidad de nuestros Gobernantes.

Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *